Las culturas de cada país son las que se encargan de definir
y dar de cierta manera un sentido a la sociedad. Una cultura está conformada
por costumbres, valores, pensamientos, hábitos, usos, creencias, lenguaje y la
religión.
Se puede observar la
importancia de la cultura y de la trascendencia de esta en cada país, aunque en
cada país, ciudad, región o comunidad son diferentes las culturas, estas siguen
sobreviviendo y pasando de generación en generación.
Si nos ponemos a comprar diferentes culturas entre un país y
otro, se puede ver en cierta manera la diferencia que existe entre las
personas. Por ejemplo si comparamos a México con Europa se podrán observar
algunas diferencias en la forma de pensar, de actuar o de comunicarnos. Si
hablamos o compramos el sistema familiar entre estos dos países podemos ver la diferencia
que tienen la función o forma de actuar de los hijos de estos países. En
ciertos países de Europa se acostumbra a que los hijos a una corta edad
(adolescencia o joven adulto) dejen sus hogares y comiencen a hacerse cargo de
ellos mismo sin la ayuda de los padres, ellos buscan la manera de salir
adelante, de estudiar, de trabajar o comenzar su propia familia, es decir, se
convierten en personas independientes de sus padres. Y en cambio en México es
muy diferente el rol de los hijos dentro de la familia, se puede observar como
los hijos siguen dependiendo de sus padres ya sea para estudiar, sobrevivir,
trabajar o hasta para formar una familia. Los hijos de padres Mexicanos dejan
sus hogares a una edad avanzada en comparación con los países de Europa, claro
en México esto es algo muy común y no se ve como algo extraño. Con este ejemplo
se puede observar la diferencia entre el rol de los hijos y se puede ver como
las dos formas es parte de las costumbre de dicho país y no quiere decir que en
alguno de estos este “bien” o “mal”, sino simplemente e parte de la costumbre
de dicho país.
Las costumbres nos van formando día a día y son parte de
nuestra sociedad, se van trasmitiendo a nuestras generaciones y prevalecen,
aunque con el paso del tiempo pueden ir cambiando un poco pero lo esencia de la
cultura sigue siendo la misma.
Es bueno conocer y sobretodo respetar las culturas de otros
lugares, para ampliar nuestro conocimiento y analizar el porqué de actuar o
pensar de esa manera.
Nuestra cultura es nuestra mejor historia que seguirá dando
frutos y seguirá forma parte de nuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario