viernes, 10 de octubre de 2014

Feminismo

La plática estuvo muy interesante, me gustó mucho y más porque todo de lo que se hablo estuvo fundamentado con libros muy interesantes que expresan y explican a detalle sobre el movimiento feminista que ha estado formando parte de nuestra sociedad desde hace mucho tiempo.
                                                                                              
Uno de los libros se llama “Feminismo para principiantes” el cual describe la historia de feminismo, como en la Segunda Guerra Mundial a todas las mujeres las obligaron a realizar el trabajo de los hombres dentro de las fábricas, empresas, obras, etc., es decir, se encargaron del trabajo pesado que anteriormente los hombres se hacían cargo. Al terminar la guerra las mujeres volvieron a su trabajo de ama de casa y los hombres que regresaron de la guerra volvieron a ocupar el lugar en los trabajos que habían dejado. Con este acto, las mujeres se dieron cuenta que eran totalmente capaces de realizar los mismos trabajos que los hombres, con esto el feminismo tomo fuerza y empezaron con el movimiento para empezar a cambiar las cosas para tener una igualdad entre hombres y mujeres. Con esto pudieron lograr implementar y ampliar los derechos de la mujer: estudio, poder votar, trabajo y ser autónomas.

Otro de los libros del que se hablo fue el de “Calibán y la bruja”, en este se habla de todo el salvajismo que se hubo en la quema de las “brujas”, donde nos las aceptaban y las quemaban sin compasión de todas las mujeres comenzando con la Santa Inquisición, se puede dar cuenta de toda la injusticia que se hubo con todas estas mujeres y el maltrato que les daban, todos los cuerpos de las mujeres los utilizaron para la medicina para explorar cómo funciona el cuerpo y además lo hacía como una forma para controlar al pueblo. Con esto se decía y se veía a las mujeres como algo que sirve para reproducirse y al hombre como el que reproduce.

                                           
De todo lo anterior, de la explicación de los libros y demás lo que más pude rescatar o lo que más me llamo la atención fue el comentario que realizaron al decir, que el feminismo es el único movimiento que no ha derramado sangre. Se me hizo muy importante ya que, a pesar de ser un movimiento que se formó desde hace mucho tiempo y tiene un valor importante dentro de nuestra sociedad, no lo ha hecho de forma violenta y no ha perjudicado de forma trágica.
                                                        

Es importante para mí, que toda nuestra sociedad se dé cuenta de la importancia del feminismo, ya que no solo se refiere a una igual entre hombres y mujeres, si no de los derechos que debemos tener las mujeres y que se lucha con bases justificadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario